«No alcanza con solo tener buenas intenciones».
Más allá de las buenas intenciones del Gobierno Nacional, es necesario tener certezas económicas que hoy NO se ven reflejadas en la Ciudad de Buenos Aires, la administración de Horacio Rodriguez Larreta llevó adelante en CABA, conjuntamente con SUTECBA y su actual Dirigencia una PARITARIA muy «Perjudicial para los trabajadores del GCBA»; que nos deja inmersos en una profunda crisis económica y a muchos trabajadores por debajo de la línea de pobreza y este acuerdo realizado, No mueve el amperímetro del trabajador municipal que sufre las consecuencias en el día a día y esto se refleja en la capacidad de compra para su subsistencia y um mejor desempeño por su calidad de vida; esta Paritaria «En Negro» e «Insuficiente» y por debajo de todos los índices estipulados por las diversas mediciones, (INDEC – IPCBA), nos dejará al «Borde del abismo», ya que en Marzo de 2021, los trabajadores y trabajadoras vamos a cobrar lo mismo que en Octubre de 2020, porque este acuerdo es NO REMUNERATIVO y NO ACUMULABLE en el Salario real y con 2 «Bonitos en 2021».
Y esto sucede porque hay Dirigentes Sindicales que NO están a la Altura de las Circunstancias y lo permitieron.
Creemos que la única manera de revertir esta profunda crisis es poniendo más plata en el «Bolsillo del Trabajador», que indudablemente generará más poder de compra y esto contribuirá a que haya un mayor consumo en la Ciudad y pueda repercutir también en sectores del Comercio y las Pymes, hoy tan perjudicados por la Pandemia.
«El trabajador no puede Gastar ni Consumir si no tiene un buen respaldo económico» y esto genera más recesión; es el ABC de la economía.
Hemos visto que la teoría del «Derrame», se cayó a pedazos en la gestión gubernamental de los últimos 4 años y generó más pobreza e indigencia.
Sin una PARITARIA superadora a nivel Nacional, que marque el rumbo o un piso en otros distritos o que sea tendiente a tener un mejor poder adquisitivo de los trabajadores, seguramente será muy difícil poder afrontar el próximo año con sentido de pertenencia a la clase media de parte de los trabajadores municipales de CABA y afectará seguramente a otros sectores laborales en Argentina.
A pesar de las medidas tomadas por el Gobierno Nacional en los controles de precios, todos los días «Te aumentan algo», por las dudas!
Pero nuestro SALARIO sigue en DECADENCIA y en amplia caída libre.
Por eso pedimos a las autoridades que tienen que aunar esfuerzos para revertir esta situación Ya!
La Pandemia nos deja una enorme y difícil secuela.
El trabajador Municipal NO puede ser rehén de las contiendas políticas y/o aspiraciones personales.
Y SUTECBA ya NO puede seguir siendo un partícipe necesario del Empobrecimiento de nuestros compañeros y compañeras municipales del GCBA.
Estas Fiestas serán muy difíciles para nuestro sector.
Carlos Elías –
Agrupación CELESTE del SUTECBA